entrenamiento invisible

Entrenamiento Invisible

Los pilares del resultado tanto en el fitness como en el alto rendimiento son:

ALIMENTACION – ENTRENO – DESCANSO, y son absolutamente dependiente el uno del otro.

De estas tres variables, la alimentación y el descanso, aunque son perfectamente controlables y medibles por el profesional que realiza el acompañamiento, no se realizan durante el momento de la actividad física, por eso recibe el nombre de ENTRENAMIENTO INVISIBLE.

El entrenamiento invisible consiste en todo lo que realizamos en tiempo adicional a nuestro entrenamiento que influye directamente en nuestro resultado, aunque incluye variantes como la higiene y el acompañamiento psicológico, en este caso la haremos énfasis en la ALIMENTACION Y EL DESCANSO.

Descanso.

Aunque la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda a los adultos dormir entre 7 y 9 horas, (variando de persona a persona) todos sabemos que el ritmo de vida actual no permite muchas veces cumplir con estas necesidades. Por eso es importante resaltar que en fines prácticos para la actividad física la recomendación es que nuestro cuerpo esté dispuesto a la actividad independiente de las horas de sueño, que tengamos pleno convencimiento y conocimiento tanto de parte del entrenador como del deportista que se está preparado física y anímicamente para realizar una sesión de entrenamiento con el nivel de intensidad programado.

“es importante dormir, pero es más importante descansar”

Alimentación.

Para mejorar nuestra calidad de vida, rendimiento físico y salud es fundamental la alimentación, por ello la principal recomendación es asesorarse de un profesional en nutrición lo cual maximizará las opciones de éxito; adicional a esto debemos tener en cuenta que nuestro cuerpo necesita de todos los grupos emergenticos: formadores, reguladores y energéticos, las porciones varían de persona a persona. Para destacar la importancia de los energéticos (carbohidratos): granos, cereales, frutas, harinas. Previos a la actividad física que garantizaran los sustratos energéticos para cumplir q las necesidades de la sesión. Los formadores (proteínas): carne, pollo, huevo, queso etc., posterior a la actividad física para acelerar el proceso de reconstrucción muscular.

Hidratación.

Nuestra actividad SIEMPRE debe de estar acompañada de hidratación bien sea agua o alguna bebida hidratante para recuperar las sales minerales que pierde nuestro cuerpo durante la actividad física. En el particular de ciudades de clima cálido, la temperatura ambiente acelera el proceso de deshidratación.

“cada cuerpo es único, aseguremos consumir lo que en realidad necesitamos”

Recuerden que siempre estamos entrenando.

LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS – EL PRINCIPITO – Antoine de Saint – Exupéry

Deja un comentario

Scroll al inicio