IMG 4573

Entrenamiento de fuerza para una salud física

Dr. Juan David Duque

Médico interno
Universidad San Martín
Deportista desde hace 20 años

IMG 4574

Gracias a los avances científicos, en la actualidad gran cantidad de personas son conscientes que deben incluir en su vida cualquier tipo de actividad física si desean tener una vida saludable. Todo ser humano cuenta con cuatro capacidades físicas (resistencia, flexibilidad, velocidad y fuerza) a desarrollar sí desea mejorar su estado de salud y/o su condición física. Pero, ¿de qué manera se pueden ejercitar todos estos pilares o por lo menos su mayoría? Existen diferentes ejercicios o entrenamientos que permiten desarrollar estas capacidades, pero hoy trataremos uno en especial que abarca la mayoría de ellas, siendo este el entrenamiento de fuerza. Al incluir ejercicios tan completos genera grandes beneficios a nuestras vidas tanto en salud, como en lo estético y emocional.

Es por eso que hablaremos de los principales beneficios que trae el entrenamiento de fuerza a nuestras vidas.

Cuando se llega a una edad avanzada es normal tornarse más sedentario debido a que con los años se disminuye la masa muscular y la descalcificación de los huesos se vuelve una realidad. Con un alto índice de evidencia está comprobado y avalado por colectivos médicos que el entrenamiento de fuerza tiene un efecto anti envejecimiento combatiendo el deterioro fisiológico del cuerpo, permitiendo conservar la masa muscular y evitar la pérdida de la misma, a su vez incrementar la densidad ósea evitando fracturas y deteniendo dolores articulares que se generan con los años. El ejercicio de pesas ayuda a prevenir o aliviar los síntomas de la sarcopenia (enf musculoesquelética, caracterizada por disminución de la fuerza muscular, de la masa muscular y del rendimiento físico), previene la osteoporosis y detiene la pérdida ósea, simultáneamente mejora la postura y previene lesiones.

IMG 4572

Otro beneficio que nos brinda el entreno de fuerza es reducir el riesgo de sufrir enfermedades infecciosas debido a que esta actividad contribuye a eliminar bacterias de nuestros pulmones, también ayuda a fortalecer el sistema inmune permitiendo que las células de defensa y los anticuerpos combatan estas enfermedades de forma más rápida y eficiente. Además, la elevación de la temperatura corporal después de entrenar favorece a combatir la proliferación bacteriana tal como lo haría la fiebre y, por último, disminuye la secreción de la hormona del estrés (cortisol) reduciendo las probabilidades de adquirir una infección.

El ejercicio de fuerza además favorece la disminución de la morbi mortalidades en enfermedades de interés en salud pública, como lo son las enfermedades cardiovasculares (disminuyendo la presión arterial y/o elevando el colesterol bueno y disminuyendo el colesterol malo), enfermedades metabólicas como la Diabetes tipo II (disminuye niveles de glucosa y desacelera la producción de insulina), también reduce el riesgo de padecer cáncer de mama (reducción de los elevados niveles de estrógeno) y reduce el riesgo de padecer cáncer de colon (aumentando el tránsito intestinal).

IMG 4571

Dentro de otros beneficios se encuentran:
● Reduce el estrés y la ansiedad, mejorando el estado de ánimo.
● Reduce síntomas del síndrome premenstrual.
● Mejora la movilidad articular y la flexibilidad.
● Mejora la composición corporal aumentando la masa muscular y disminuyendo la grasa corporal.
● Mejora la calidad del sueño.
● Mejora el aspecto físico.
● Mejora el rendimiento de las actividades del día a día.
● Aumenta la fuerza.
Para concluir, debido al progreso brindado por la ciencia, el entrenamiento de fuerza se ha ido expandiendo por todo el mundo, permitiendo que cada día más personas puedan favorecerse de todos estos beneficios que esta actividad nos puede brindar.

Testimonio cliente AFE gym

3

Martha Ruby Ramirez

57 años
Cliente AFE desde hace más de 15 años aprox.

Deja un comentario

Scroll al inicio