Blog Reforzamiento Muscular 001 Portada

El gimnasio: el mejor complemento para la recuperación total de lesiones

Jair Gutierrez.
Líder de la Sede AFE Refugio, Profesional en Deporte y Actividad Física de la Escuela Nacional del Deporte

Las lesiones musculares y osteoarticulares son mucho más comunes de lo que pensamos, tanto en deportistas de alto rendimiento como en la población general. Las lesiones articulares más frecuentes están asociadas a rodilla, hombro, tobillo, cadera y zona lumbar.

Estas lesiones y/o condiciones especiales tienen diversos tratamientos, desde cirugías hasta terapias físicas. El área médica desempeña un papel crucial en la recuperación adecuada y prevención de futuras lesiones. Sin embargo, el refuerzo en el gimnasio garantiza, en la mayoría de los casos, una recuperación total y evita recaídas (esto es respaldado y recomendado por los médicos).

En este siguiente paso, cobra importancia una buena evaluación, programación y seguimiento por parte del equipo interdisciplinario del gimnasio. Para garantizar esto, es fundamental que el centro cuente con profesionales con el conocimiento y la experiencia necesarios para acompañarte en este proceso, tales como:

  • Fisioterapeutas
  • Profesionales en deporte
  • Licenciados en educación física
  • Especialistas en ciencias del deporte
  • Profesionales en ciencias afines

Como se mencionó anteriormente, esta programación debe basarse en las recomendaciones específicas y/o contraindicaciones que el equipo médico requiera, conociendo así las características particulares de la lesión.

¿Cómo podría este refuerzo en el gimnasio mejorar la salud y, por consiguiente, la calidad de vida? A continuación, te explicamos algunos de estos beneficios:

  1. Acelera la recuperación y permite el retorno en óptimas condiciones a las actividades cotidianas y/o deportivas.
  2. Disminuye la probabilidad de recaer en dicha lesión.
  3. Adapta el cuerpo para evitar lesiones de otro tipo.
  4. Potencia cualidades físicas como fuerza, resistencia, velocidad, coordinación, etc.
  5. Aumenta la capacidad de trabajo y de esfuerzo, lo que conduce a una mejor condición física general.

El acompañamiento permanente en los procesos de refuerzo para lesiones por parte de los equipos profesionales de los gimnasios es el punto de partida para la recuperación total. Además, es necesario asegurarse de que el centro cuente con máquinas, equipos e implementos especialmente diseñados para la correcta ejecución de los ejercicios y en perfecto estado, ya que estos marcan la gran diferencia entre la recuperación en el gimnasio y la que se daría sin recurrir al mismo. Los programas adicionales, como el fitness grupal o el entrenamiento personalizado (enfocado en rehabilitación), también juegan un papel importante en el éxito de la recuperación. Dedicar tiempo suficiente a tu salud preventiva general será recompensado con las mejoras que se evidenciarán.

En nuestras sedes del CENTRO MÉDICO DEPORTIVO AFE GYM, contamos con las condiciones ideales para facilitar la recuperación de lesiones, así como para cualquier otro objetivo que requiera entrenamiento en el gimnasio.

Contamos con un equipo de profesionales comprometidos con tus resultados.

Blog Reforzamiento Muscular 002 1
Blog Reforzamiento Muscular 002a

Nuestras instalaciones nos brindan la seguridad de apoyar el proceso siguiendo los mejores estándares:

Blog Reforzamiento Muscular 003
Blog Reforzamiento Muscular 004

Hemos logrado ser parte del alcance de los objetivos de numerosos afiliados en cada una de nuestras sedes. Por ejemplo, el Sr. Jorge Cuellar, quien completa 4 meses de refuerzo en nuestro Centro Médico Deportivo con el acompañamiento de nuestro fisioterapeuta personalizado Oscar Patiño, quien tiene más de 15 años de experiencia en refuerzo muscular.

Blog Reforzamiento Muscular 005

Jorge presentaba una lumbalgia mecánica producida por el sedentarismo y posteriores sobrecargas, lo que le dificultaba caminar con fluidez, experimentaba dolores constantes y no podía realizar movimientos básicos de actividad física como sentarse, levantarse y flexionar el tronco sin molestias. Después del proceso de refuerzo, ha recuperado amplitud de movilidad articular (AMA) y disminuido el dolor. Su reacondicionamiento le permite realizar ejercicios específicos de entrenamiento en gimnasio como sentadillas, abdominales, tijeras, entre otros. Además, ha experimentado un aumento de su masa muscular, disminución de la fatiga y mejora significativa en el rendimiento de sus actividades diarias.

¡Te esperamos en cualquiera de nuestras sedes! Solicita tu cita de valoración y déjate guiar por nuestro equipo para que, juntos, alcancemos tus objetivos de una manera divertida, segura y con resultados visibles.

Deja un comentario

Scroll al inicio